lunes, 13 de diciembre de 2010

La historia tambien es parte de nuestros derechos de consumidor

El 15 de Marzo de 1962 el presidente de Estados Unidos John F. Kennedy, emitió un discurso que daría fundamento al movimiento de consumidores: "Ser consumidor, por definición nos incluye a todos (…) Somos el grupo económico más grande en el mercado, que afecta y es afectado por casi todas las decisiones económicas públicas y privadas... pero es el único grupo importante cuyos puntos de vista a menudo no son escuchados". Al anunciar los derechos de todos los consumidores invita a convocar a ese día como Día Mundial del Consumidor. El 15 de marzo de 1983, más de veinte años después, se celebró por primera vez este día, que supone una llamada de atención a todos los ciudadanos, sobre la idea que sólo un consumo responsable es bueno, algo por lo que trabajan tanto las asociaciones de consumidores como todos los organismos públicos de consumo.
El 9 de abril de 1985, la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó las Directrices de Naciones Unidas para la Protección de los Consumidores, quedando así los derechos de éstos elevados a una posición de reconocimiento y legitimidad internacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario